La erosión del suelo en zonas agrícolas de España un riesgo creciente

La erosión del suelo en zonas agrícolas de España: un riesgo creciente

La erosión del suelo es uno de los desafíos más críticos para la agricultura española, afectando la productividad, la biodiversidad y la capacidad de retención hídrica. Comprender su dinámica geomorfológica es esencial para implementar prácticas sostenibles y revertir daños causados por años de cultivo intensivo y abandono de métodos de conservación tradicionales. ¿Qué es la…

Leer más
Geomorfología urbana entender el terreno para construir ciudades resilientes

Geomorfología urbana: entender el terreno para construir ciudades resilientes

La ciudad no es solo cemento: también es geología, drenaje y pendiente. Cada calle y cada barrio descansan sobre una base física que condiciona su evolución. La geomorfología urbana permite anticipar riesgos, optimizar el uso del suelo y desarrollar planes urbanos adaptados a la dinámica natural del entorno. ¿Qué estudia la geomorfología urbana? Es una…

Leer más
Geomorfología fluvial entender los ríos para prevenir catástrofes

Geomorfología fluvial: entender los ríos para prevenir catástrofes

Los ríos no son solo cursos de agua: son sistemas dinámicos que moldean el paisaje, transportan sedimentos y definen ecosistemas enteros. Estudiarlos desde una perspectiva geomorfológica permite anticipar riesgos como inundaciones, erosión o pérdida de hábitats, y diseñar infraestructuras más adaptadas al entorno natural. La geomorfología fluvial analiza cómo interactúan el caudal, el lecho, la…

Leer más
Back To Top